Cuadernos de ALEPH nº13 - Otros mundos posibles: ficcionalizaciones de la realidad en la literatura hispánica (COMPLETO)

Monográfico

El budismo en la poesía de Carlos Edmundo de Ory

https://doi.org/10.5281/zenodo.14983944 

J. Rafael Mesado

5-31

Las flores en el imaginario de Marosa di Giorgio

https://doi.org/10.5281/zenodo.15009093

Katya Vázquez Schröder

32-54

Urraca, de Lourdes Ortiz y Últimas tardes con Teresa de Jesús, de Cristina Morales. Verdad y referencia en la literatura (post-)postmodernista

https://doi.org/10.5281/zenodo.14990391 

Paula Romero Polo

55-81

Los viejos, los otros. Figuraciones de la vejez en la canonización del proyecto autorial de Joaquín Sabina

https://doi.org/10.5281/zenodo.14990295 

María Julia Ruiz

82-112

La ciencia ficción como espejo distópico: el universo diegético de Iris, de Edmundo Paz Soldán

https://doi.org/10.5281/zenodo.14989288 

Francisco David García Martín

113-144

"Noches caníbales alrededor de mi cadáver": el universo abyecto en las prosas de Alejandra Pizarnik

https://doi.org/10.5281/zenodo.14975088 

Gema Baños Palacios

145-168

El encuentro entre el monstruo y el mito: el gótico andino y la construcción de la realidad en Las voladoras de Mónica Ojeda

https://doi.org/10.5281/zenodo.14979826 

Andrea Carretero Sanguino

169-185

Propuestas de creación

De lo simbólico y la vacuidad arquetípica para un storytelling dinámico

Juan Pablo Cruces

186-200

Reseñas

Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea, Mariano Peyrou, Barcelona: Taurus, 2020, 257 páginas

https://doi.org/10.5281/zenodo.15013306 

Ana Fernández del Valle

201-206

Poéticas y políticas literarias bajo el franquismo, Fernando Larraz y Diego Santos Sánchez (eds.),
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2021, 326 páginas

https://doi.org/10.5281/zenodo.15013399 

María Serrano Aguilar

207-214